
Prácticas en empresas: el puente entre tu FP y el mundo laboral
¿Sabías que más del 70% de los alumnos de FP encuentran trabajo después de sus prácticas?
En el CES Juan Pablo II, las prácticas no son un trámite: son la clave para abrirte camino en el mercado laboral.
¿Qué son las prácticas de FP (FCT)?
Las FCT (Formación en Centros de Trabajo) son el módulo de prácticas que haces en empresas reales cuando estás en el último tramo de tu ciclo de Grado Superior. Aquí es donde pones en práctica todo lo aprendido en clase y vives, por primera vez, el día a día del trabajo que has elegido.
En el CES Juan Pablo II, tenemos acuerdos con empresas líderes de cada sector, lo que te permite hacer prácticas en lugares potentes, con profesionales de referencia y en entornos reales
¿Por qué son tan importantes?
Porque las prácticas no son una simulación:
- Aprendes de profesionales con experiencia.
- Te enfrentas a situaciones reales de trabajo.
- Desarrollas habilidades clave que no aparecen en los libros.
- Haces contactos (y más de uno se convierte en tu jefe después).
- Muchas veces, te ofrecen quedarte si demuestras tu potencial.
El 70% de los estudiantes de FP se quedan trabajando en la empresa donde hicieron prácticas. Y el 30% restante suele conseguir empleo poco después, gracias a la experiencia adquirida.



¿Qué empresas colaboran con el CES Juan Pablo II?
Depende del ciclo que elijas, pero te dejamos algunos ejemplos:
- Educación Infantil: escuelas infantiles concertadas, ludotecas y centros privados donde trabajarás con niños desde el primer día.
- Administración y Finanzas: gestorías, asesorías, empresas de recursos humanos y departamentos de administración de grandes compañías.
- Laboratorio Clínico y Biomédico: hospitales, clínicas privadas, laboratorios farmacéuticos, centros de análisis biomédicos.
- Marketing y Publicidad: agencias creativas, empresas de marketing digital, medios de comunicación y departamentos de comunicación de grandes marcas.
- TSEAS: centros deportivos, gimnasios, empresas de animación turística y ayuntamientos con programas deportivos.
- Aviónica: hangares de mantenimiento, talleres aeronáuticos y empresas del sector de la aviación.
¿Y lo mejor? Nosotros te ayudamos a encontrar la práctica perfecta para ti. No te sueltan a la aventura: te guiamos y te acompañamos durante todo el proceso
¿Cómo funcionan las prácticas?
- Duración: suelen ser 370 horas (puede variar)
- Horario: es flexible, y se adapta a ti y a la empresa.
- Seguimiento: tu tutor de prácticas y el equipo del CES están contigo.
- Objetivo: que termines las prácticas con experiencia real, habilidades prácticas y una red de contactos profesionales.
Consejos para petarlo en tus prácticas
- Sé puntual y muestra actitud profesional desde el primer día.
- Pregunta y aprende: no tengas miedo a equivocarte.
- Implica: toma la iniciativa, propón ideas, haz equipo.
- Haz contactos: puede que encuentres tu primer empleo aquí.
- Disfruta: es el primer paso de tu carrera profesional.
¿Preparado para dar el salto?
En el CES Juan Pablo II te damos la formación que necesitas y la oportunidad real de empezar tu carrera profesional antes de que te des cuenta. Aquí no te enseñamos solo teoría: te preparamos para la acción.
Construye el futuro que te mereCES aquí, en el CES.
Fuentes: Comunidad de Madrid Noticias