
¿Qué demandan las empresas?
¿Universidad o Formación Profesional? Así está cambiando el mercado laboral en España
En pocos días, miles de estudiantes se presentarán a los exámenes de la Evaluación de Acceso a la Universidad (PAU), soñando con iniciar su etapa universitaria. Sin embargo, el mercado laboral en España está experimentando un cambio significativo: cada vez menos empresas solicitan títulos universitarios como requisito principal para contratar.
Según los últimos datos, solo el 20 % de las ofertas de empleo exigen formación universitaria, mientras que la Formación Profesional (FP) se posiciona como la vía más demandada. Le siguen los estudios de secundaria, dejando a los títulos universitarios en un tercer plano.

¿Dónde se concentran las ofertas que sí exigen estudios universitarios?
Las empresas que aún solicitan titulaciones universitarias se concentran en cuatro regiones clave: Madrid, Cataluña, Andalucía y Castilla y León. De hecho, 7 de cada 10 ofertas que requieren estudios superiores provienen de estas comunidades.
Entre las carreras más demandadas destacan:
-
Administración y Dirección de Empresas (ADE)
-
Comercio y Marketing
-
Medicina

¿Por qué baja el interés por la universidad?
La desconexión entre lo que ofrecen las universidades y lo que demandan las empresas es una de las causas principales. Mientras surgen nuevos perfiles laborales y crece la necesidad de oficios tradicionales, muchas titulaciones universitarias no se adaptan con suficiente rapidez.
Actualmente, un tercio de los trabajadores en España tienen una formación inadecuada para su puesto. Esta cifra supera en 10 puntos la media europea. Como consecuencia, muchas empresas no logran cubrir vacantes por falta de perfiles cualificados.
El gran reto: cubrir la demanda del mercado
Empresarios de diversos sectores coinciden: hay oportunidades de empleo, pero falta talento con la formación adecuada. Como afirman algunos empleadores:
“Muchas veces hemos tenido que rechazar proyectos porque no encontramos personal cualificado.”
“Ahora que puedo ofrecer empleo, no doy con el perfil profesional que necesito.”
Este escenario plantea un desafío urgente para el sistema educativo y las políticas de formación: alinear la educación con la realidad del empleo.
Etiqueta:actualidad, cesjuanpabloii, formacion profesional, FP Toledo